Esta semana me he puesto corto en el EUR/USD. El otro dia ya comenté las noticias que están circulando sobre el USD, que se hunde, que tal. Añado un par de detalles más:
- El viernes es titular a toda página de la edición impresa de "El Pais", que decía algo así como "Preocupación en los mercados de divisas por la aceleración en la caida del USD".
- El DSI (Daily Sentiment Index) ha llegado a un porcentaje de alcistas en el USD del ¡¡¡¡¡3%!!!!! Ese dato lo saco del primer gráfico que expongo, cortesía de Elliott Wave International del pasado jueves.

El gráfico siguiente es el detalle de lo que considero la 5ª onda de esta formación, que por supuesto adopta la forma de onda final de otra mayor. En el doble suelo del jueves es donde he elegido para ponerme corto en euros. ¿Puede bajar más el USD? Si, mientras no confirme la ruptura de esa directriz, pero no descarto que dé por finalizada ahí su caida. La relación beneficio riesgo es muy limitada.
Además, ya han empezado a intervenir los bancos centrales asiáticos en apoyo del USD, Trichet ya lo ha dicho también de forma clara: no interesa al resto del mundo un dolar débil. Lo demás, todo lo demás, será una consecuencia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario